Las tijeras son un instrumento compuesto de dos hojas de
acero, a manera de cuchillas de un solo filo, las cuales pueden girar alrededor
de un eje que las traba, para cortar, al cerrarlas, lo que se pone entre ellas.
Con un ojo para meter los dedos en el remate de cada mango, es
un elemento de uso común y conocido por todos. Entre otros usos, se utiliza
para cortar materiales blandos y finos como papel, cartón, corcho, etc. Así, existen
diferentes tipos de tijeras en función del uso para el que están destinadas; en
el aula taller podemos encontrar tijeras de oficina, de electricista (con
mangos recubiertos de plástico para evitar los contactos eléctricos), de chapa
(para metal), etc. Existen también
tijeras para personas zurdas.
Seguridad uso:
El principal elemento asociado al uso de las tijeras son los
guantes para usarlos con las tijeras de metal. Su uso no es para protegerse
directamente de las tijeras sino más bien para evitar los cortes producidos por
los filos y rebabas de las chapas de metal.
Las principales precauciones que se deben tomar al usarlas
son:
- Utilizar las tijeras únicamente para el uso para el que están
destinadas
- Realizar los cortes en dirección contraria al cuerpo.
- El material debe estar bien sujeto antes de efectuar el último corte, para evitar que los bordes cortados no presionen contra las manos.
- No utilizar tijeras con hojas melladas.
- El material debe estar bien sujeto antes de efectuar el último corte, para evitar que los bordes cortados no presionen contra las manos.
- No utilizar tijeras con hojas melladas.
- Si las tijeras disponen de sistema de bloqueo, accionarlos
cuando no se utilicen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario